El rostro es una de las cartas de presentación más importantes en la vida personal y profesional. Muchas personas sueñan con un rostro más delgado, definido y estilizado, pero a pesar de dietas y ejercicios, las mejillas tienden a conservar volumen debido a la presencia de las llamadas bolsas de Bichat.
La bichectomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en extraer parcialmente estas bolsas grasas para afinar el contorno facial y resaltar los pómulos de manera natural. En
Odontomurillo, clínica odontológica en Armenia, Quindío, liderada por el Dr. Gabriel Murillo, ponemos a tu disposición esta cirugía dentro de la especialidad de cirugía maxilofacial, con protocolos seguros y resultados altamente estéticos.
Entendiendo qué son las bolsas de Bichat
Las bolsas de Bichat son acúmulos de grasa situados en la parte interna de las mejillas. Todos las tenemos, pero su tamaño varía según la genética, el peso corporal y la estructura ósea.
A diferencia de la grasa subcutánea que disminuye con dietas y actividad física, las bolsas de Bichat suelen mantenerse, lo que hace que el rostro luzca más redondeado incluso en personas delgadas.
La bichectomía no es un procedimiento de adelgazamiento general, sino una técnica específica para refinar el tercio medio del rostro, logrando un aspecto más definido y elegante.
¿Por qué cada vez más personas eligen la bichectomía?
En los últimos años, la bichectomía se ha convertido en uno de los procedimientos estéticos más solicitados en todo el mundo. Entre sus razones más frecuentes se encuentran:
- Deseo de un rostro más estilizado y juvenil.
- Definición de los pómulos y la línea mandibular.
- Influencia de celebridades y tendencias en redes sociales.
- Complemento ideal para otros tratamientos estéticos faciales.
Además, a diferencia de procedimientos temporales como rellenos o hilos tensores, la bichectomía ofrece resultados permanentes, siempre realizados por un especialista.
¿Cómo saber si soy candidato a una bichectomía?
No todos los pacientes necesitan o se benefician de este procedimiento. Los mejores candidatos son:
- Personas jóvenes o adultas con rostro redondo o mejillas voluminosas.
- Pacientes que desean una mayor definición facial sin perder naturalidad.
- Personas sanas, sin enfermedades que afecten la cicatrización.
- Aquellos que buscan resultados permanentes y están dispuestos a seguir cuidados postoperatorios.
En la primera cita de valoración en Odontomurillo, realizamos una evaluación clínica y fotográfica para determinar si la bichectomía es la mejor opción o si existen tratamientos alternativos.
Paso a paso del procedimiento
La bichectomía es una cirugía ambulatoria de corta duración que suele tardar entre 30 y 45 minutos. El proceso en nuestra clínica se desarrolla de la siguiente manera:
- Valoración y predeterminación quirúrgica: estudiamos la anatomía facial y planificamos el procedimiento.
- Anestesia local con sedación opcional: garantizando comodidad y seguridad.
- Incisión intraoral mínima: dentro de la boca, sin cicatrices visibles.
- Extracción parcial de las bolsas de Bichat: retirando solo la cantidad necesaria para mantener la naturalidad.
- Cierre con suturas reabsorbibles: que desaparecen por sí solas en pocos días.
En Odontomurillo, la cirugía incluye derechos de sala, anestesiólogo, medicamentos intraoperatorios, material de osteosíntesis en caso necesario y una predeterminación quirúrgica precisa para garantizar resultados personalizados.

Diferencias entre bichectomía y otros procedimientos faciales
Es común confundir la bichectomía con otros tratamientos que afinan o moldean el rostro, pero cada técnica tiene su función:
- Rellenos faciales: aportan volumen, mientras que la bichectomía lo reduce.
- Liposucción de papada: elimina grasa subcutánea en el cuello, no en las mejillas.
- Cirugía ortognática: corrige huesos maxilares, mientras que la bichectomía actúa solo en las bolsas de grasa.
La elección del procedimiento depende del diagnóstico individual. En ocasiones, la bichectomía se complementa con otros tratamientos para potenciar resultados.
Cuidados y recuperación después de una bichectomía
La recuperación es rápida y poco dolorosa. La mayoría de los pacientes retoman sus actividades cotidianas en 2 o 3 días.
Los cuidados principales son:
- Seguir la medicación indicada para controlar dolor e inflamación.
- Aplicar compresas frías durante las primeras 48 horas.
- Mantener una buena higiene oral para evitar infecciones.
- Evitar alimentos muy calientes, picantes o duros durante la primera semana.
- Dormir con la cabeza ligeramente elevada para reducir la inflamación.
En promedio, los resultados finales pueden apreciarse entre las 6 y 12 semanas, cuando los tejidos se han adaptado completamente.
Beneficios estéticos de la bichectomía
- Rostro más fino y estilizado.
- Resalta los pómulos y afina el tercio medio facial.
- Define la línea mandibular.
- Proporciona un aspecto más juvenil y armónico.
- Resultados permanentes y naturales.
Estos beneficios han hecho que la bichectomía sea conocida también como la “cirugía para lograr el rostro en V”, una tendencia estética muy popular.
Posibles riesgos y cómo evitarlos
Aunque es un procedimiento seguro, la bichectomía no está exenta de riesgos. Los más comunes son inflamación prolongada, hematomas o pequeñas infecciones.
Para evitarlos, es fundamental:
- Realizar la cirugía con un especialista en cirugía maxilofacial.
- Seguir estrictamente los cuidados postoperatorios.
- Asistir a los controles programados en la clínica.
En Odontomurillo aplicamos protocolos de bioseguridad y técnicas modernas que minimizan cualquier complicación.
Testimonios y resultados reales
En nuestra clínica hemos acompañado a múltiples pacientes que buscaban un rostro más definido y hoy disfrutan de resultados naturales y permanentes. La satisfacción se refleja no solo en su imagen física, sino también en el incremento de su seguridad y autoestima.
¿Por qué realizar tu bichectomía en Odontomurillo, Armenia?
Elegir la clínica adecuada es la clave para obtener resultados seguros y estéticos. En Odontomurillo ofrecemos:
- Experiencia comprobada en cirugía maxilofacial.
- Plan integral que incluye derechos de sala, anestesiólogo, medicamentos intraoperatorios y predeterminación quirúrgica.
- Infraestructura moderna y segura en Armenia, Quindío.
- Acompañamiento cercano en cada etapa del proceso.
- Resultados naturales que realzan la belleza individual sin exageraciones.
Preguntas frecuentes sobre la bichectomía
La bichectomía es una cirugía estética facial que consiste en la extracción parcial de las bolsas de Bichat, que son acúmulos de grasa ubicados en las mejillas. Estas bolsas no desaparecen con dieta ni ejercicio, y en algunos pacientes generan un aspecto de rostro redondeado. El procedimiento se realiza mediante una pequeña incisión dentro de la boca, por lo que no deja cicatrices visibles. Es ambulatorio, dura entre 30 y 45 minutos y se efectúa bajo anestesia local, con posibilidad de sedación para mayor comodidad.
Los candidatos ideales son personas sanas, mayores de 18 años, con un rostro redondo o con mejillas voluminosas que desean mayor definición facial. También es recomendable para quienes buscan resaltar sus pómulos o afinar el tercio medio del rostro. Sin embargo, no está indicada en personas muy delgadas, ya que la extracción de grasa puede generar un aspecto envejecido a largo plazo. Por eso, la valoración con un cirujano maxilofacial es fundamental antes de decidir el procedimiento.
Durante la cirugía no se experimenta dolor porque se utiliza anestesia local y, en algunos casos, sedación. En el postoperatorio es normal sentir inflamación, ligera presión en las mejillas o molestias al masticar, pero estas sensaciones se controlan fácilmente con medicamentos formulados por el especialista. La mayoría de los pacientes describe la recuperación como rápida y poco molesta.
La recuperación inicial dura entre 2 y 3 días, tiempo en el que se recomienda reposo relativo. Pasada la primera semana, la inflamación disminuye de forma significativa y el paciente puede retomar sus actividades normales. Los resultados estéticos definitivos se aprecian entre la sexta y la duodécima semana, cuando los tejidos se han adaptado completamente y el rostro adquiere su nueva forma más definida.
No. Uno de los mayores beneficios de este procedimiento es que las incisiones se realizan dentro de la boca, lo que significa que no quedan marcas externas en la piel del rostro. Esto asegura un resultado completamente natural, sin señales visibles de cirugía.
Aunque es un procedimiento seguro, existen algunos riesgos como inflamación prolongada, hematomas, infección o alteraciones temporales en la sensibilidad de la zona. Estos riesgos se minimizan cuando la cirugía es realizada por un especialista en cirugía maxilofacial en un ambiente seguro. Seguir las recomendaciones postoperatorias es clave para evitar complicaciones y lograr una recuperación rápida y satisfactoria.
Sí, los resultados de la bichectomía son permanentes porque las bolsas de Bichat no vuelven a crecer una vez retiradas. Sin embargo, es importante aclarar que los cambios en el peso corporal pueden modificar la apariencia general del rostro, aunque no en la misma medida que antes de la cirugía. Por ello, se recomienda mantener un estilo de vida saludable para conservar los resultados.
Porque contamos con la experiencia del Dr. Gabriel Murillo, especialista en cirugía maxilofacial, lo que garantiza seguridad y resultados estéticos naturales. En nuestra clínica en Armenia, Quindío, ofrecemos un plan integral que incluye derechos de sala, anestesiólogo, medicamentos intraoperatorios, material de osteosíntesis cuando es necesario y una predeterminación quirúrgica precisa. Además, acompañamos al paciente en todas las etapas: desde la valoración inicial hasta los controles posteriores, brindando confianza y atención personalizada.
Conclusión
La bichectomía es una alternativa ideal para quienes desean un rostro más definido y estilizado. Gracias a su sencillez, rápida recuperación y resultados permanentes, se ha consolidado como uno de los procedimientos estéticos más solicitados en todo el mundo.
En Odontomurillo, clínica odontológica en Armenia, Colombia, liderada por el Dr. Gabriel Murillo, ponemos a tu alcance esta cirugía maxilofacial con altos estándares de calidad, seguridad y tecnología.
Agenda tu cita de valoración y descubre cómo la bichectomía puede transformar tu perfil y resaltar lo mejor de tu rostro.